Escuela de madres y padres
La metodología del coaching se basa en el aprendizaje constante para la mejora y cambio de creencias sobre unos mismo/misma, adaptando así la propia esencia, personalidad y potencialidades personales al mundo que te rodea.
Esta metodología requiere de una acompañamiento y un trabajo a través de ejercicios, la escucha activa y de la auto reflexión.
Por esta razón si tu hijo/hija practica coaching, en sesiones individuales o en las sesiones de coaching educativo con refuerzo escolar, es muy positivo que tu como padre/madre también lo practiques así ambos podréis aplicar lo aprendido en el entorno familiar, que al fin y al cabo, es donde se construyen los cimientos de la autoestima y del propio valor de cualquier individuo.
¿Qué te propongo?
En muchas ocasiones los padres y madres me llaman para resolver dudas, para compartir inquietudes y dificultades.
Estas dificultades son imposibles de tratar fuera de una sesión de coaching, donde hay un compromiso de estar presente y de trabajar para mejorar la comunicación con nuestros hijos e hijas.
Así pues te propongo sesiones de coaching individuales con el objetivo de reaprender a través de la metodología del coaching, para tratar de una manera más positiva y sana las dificultades que a todos/todas se nos presentan con nuestros hijos/hijas en el ámbito familiar.
¿Para quién es este servicio?
Este servicio es para padres y madres que quieran aprender a confiar más en sí mismos/mismas, a poner límites, a conocerse mejor y mejorar la comunicación consigo mism@s y, por ende, con l@s demás.
Las sesiones de coaching pueden ser individuales o en pareja (padre-madre/padre-padre/madre-madre).
Las sesiones tienen una duración de 1 hora.
¿Qué aprenderemos?
Como mejorar la comunicación con nuestros hijos/hijas y con nosotr@s mismos/mismas.
Aprender a dejar ir y liberarse del control.
Cómo enfocar las conversaciones familiares de forma sana y respetuosa.
Aprender a gestionar de manera positiva y aprender a sostener aquellas emociones que nos impiden una mejor comunicación con nuestros hijos/hijas.
Mejorar nuestro vocabulario para alejarnos de la culpa, el victimismo y las excusas.
Entender, si es el caso, qué implica tener un trastorno del aprendizaje, cuáles son las consecuencias de tener uno y cuáles son las pautas a seguir en el entorno familiar.
Si necesitas más información, ¡escríbeme!
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
- Responsable: Sonia Martinez Lanzas(Sonya Lanzas)
- Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
- Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@sonyalanzas.com
- Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.